VIVERO MUNICIPAL, UNA INICIATIVA QUE BUSCA REFORESTAR DIVERSOS BARRIOS DE LA CIUDAD

Este proyecto impulsado por la secretaría de Modernización se llevará a cabo en el Hogar Diehl de Sienra, espacio donde se plantarán árboles urbanos y nativos, que serán insumo para distribuirlos en diversas zonas de San Francisco.

San Francisco contará con un Vivero Municipal que no solo servirá para embellecer un rincón muy especial, sino que también aportará en un plan sistemático de reforestación.

Cabe destacar que esta iniciativa fue anticipada por el intendente Damián Bernarte en la apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. El proyecto se desarrollará en el Hogar Diehl de Sienra y, en sus inicios, se plantarán árboles urbanos y nativos.

El vivero tendrá diversas funciones. Además de convertirse en un nuevo atractivo para la comunidad, será proveedor de especies para reforestar diversos barrios de la ciudad.

Gracias a un censo de árboles realizados por la escuela Normal Superior "Dr. Nicolás Avellaneda" y el colegio Fasta Inmaculada Concepción, en los barrios Catedral y Sarmiento, la Municipalidad pudo cotejar cuál era el faltante y los ejemplares que estaban enfermos. Este es uno de los puntapiés iniciales para llevar a cabo el plan de reforestación.

Los estudios con este cometido serán fundamentales para el funcionamiento del vivero, el cual tiene un vínculo directo con la ordenanza municipal N°7376, que contempla el ordenamiento, mejoramiento, protección, conservación, ampliación y desarrollo del arbolado existente en distintos espacios, como así también las especificaciones sobre las especies que se pueden plantar en las veredas de San Francisco.

En este sentido, Mario Daró, secretario de Modernización, en diálogo con LA VOZ DE SAN JUSTO, manifestó que es muy común la plantación de variedades no autorizadas, es por ello que el vivero, además de proveer, va a generar conciencia sobre las particularidades de los árboles que se pueden plantar en la ciudad. 

La metodología de la provisión de árboles a ciudadanos sería la siguiente: una vez detectado el faltante o el árbol enfermo, se notifica al propietario para que lo reponga por su cuenta o con ayuda del municipio, que proveerá el árbol urbano disponible en el vivero.

Capacitación y concientización

Durante el año pasado, la Municipalidad estuvo realizando capacitaciones sobre la germinación y cuidado de árboles en diversos establecimientos educativos. El vivero viene a complementar el objetivo de educar a la población y brindar un servicio a la comunidad en la provisión de árboles autorizados y así generar paulatinamente un proceso de reforestación.

Como última finalidad, pero no menos importante, el vivero del Hogar Diehl de Sienra será un nuevo atractivo para realizar visitas guiadas. Los vecinos de San Francisco podrán disfrutar del paisaje y, a la par, se generará conciencia sobre el valor de plantar árboles. 




SEGUI LEYENDO...

Menu